Derechos y Deberes del los Pacientes

Derechos y deberes de los Pacientes

Derechos del Paciente

Al ingresar a nuestra Institución conozca sus derechos y deberes como paciente:

  • Recibir atención médica con prontitud y competencia, acorde al estado del paciente y
    conforme a la ética profesional, la tecnología disponible y a la filosofía institucional.
  • Recibir un trato digno y humano, usted y su familia, sin discriminación alguna.
  • Respetar su intimidad personal y su privacidad, en especial sus datos sensibles, que
    revelan origen étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o
    morales, afiliación sindical e información referente a la salud o a la vida sexual.
  • Tener derecho a la más estricta confidencialidad sobre los datos relativos a su salud.
  • Todo conocimiento que llegare a los profesionales o sus colaboradores, o de quienes
    manipulen su documentación clínica, no serán revelados a terceros sin su
    autorización, salvo las excepciones contempladas por la ley o disposición judicial que
    lo determine.
  • Comunicar al equipo médico qué información decide compartir con la familia o
    terceros y en qué circunstancias.
  • Tener la información necesaria y suficiente para la toma de las decisiones relacionadas
    con la atención y los tratamientos. Basado en la información anterior, prestar el
    consentimiento informado para la puesta en práctica de un procedimiento, así como a
    retirar dicha manifestación de voluntad.
  • Recibir de los profesionales información verídica y comprensible acerca de su salud,
    de los posibles tratamientos y sus consecuencias, efectos adversos y riesgos.
  • Negarse a recibir información y a abstenerse de participar en la toma de decisiones, y
    designar a otra persona para transferirle estos derechos.
  • Elegir libremente el médico, según la disponibilidad en la institución. En caso de estar
    afiliado a alguna obra social, empresa de medicina prepaga o plan de salud, la
    atención será conforme con la cobertura.
  • Usted puede expresar su intención de obtener una segunda opinión o interconsulta
    médica a fin de revisar el diagnóstico y el plan de tratamiento. El profesional tratante
    posee el mismo derecho.
  • Solicitar y conocer los datos de su historia clínica.
  • Ser llamado por su nombre y conocer los nombres de las personas involucradas en
    su cuidado dentro de la Institución.

Usted y quienes lo acompañan se comprometen a:

  • Proporcionar toda la información necesaria y fidedigna sobre su salud, los
    tratamientos y medicación.
  • Colaborar en los cuidados propios de su salud, en el cumplimiento de indicaciones y
    tratamiento médico.
  • Informarse acerca del funcionamiento de nuestro establecimiento, en especial
    respecto de los horarios de visita, modos de atención, tipos de financiamiento y toda
    información relacionada con los servicios prestados.
  • Usted, sus familiares y amigos deberán respetar las normas vigentes y cumplir con el
    reglamento interno de nuestra Institución.
  • Los pacientes deben informar respecto a situaciones anormales que detecten durante
    su estadía.
  • Respetar a las personas, el buen uso y cuidado de las instalaciones, los horarios,
    equipamiento, infraestructura, servicios sanitarios y aseo.
  • Evitar conductas que interfieran en el bienestar y los derechos de otros pacientes.

Además en los Servicios de Salud tenemos derecho a:

  • Recibir trato cordial y respetuoso.
  • Ser atendidos en lugares apropiados y cómodos que permitan privacidad.
  • Recibir atención y cuidados sin discriminación de ningún tipo (edad, estado civil, raza, nacionalidad/origen, orientación sexual y otros).
  • A que nos escuchen con atención y tiempo suficiente, que nos den información en un lenguaje sencillo y claro, que nos respondan nuestras dudas, que nos respondan nuestras dudas, que nos expliquen en forma clara y tantas veces como sea necesario el diagnóstico, el tratamiento y estudios disponibles, que cuando sea posible podamos elegir el tratamiento y el momento para realizarlo, que permanezcamos internados sólo el tiempo que sea necesario y que se respete nuestro cuerpo, nuestra identidad, historia personal, tiempo y decisiones.