Neuroradiología Intervencionista

Qué es la Neuroradiología Intervencionista

La innovación en el ámbito tecnológico de las imágenes y la bioingeniería ha posibilitado, en los últimos tiempos, el avance diagnóstico y terapéutico en el manejo de las enfermedades vasculares del cerebro.

La neuroradiología intervencionista constituye la especialización médica orientada al diagnóstico y tratamiento por medio de técnicas mínimamente invasivas de patologías como accidentes cerebrovasculares (stroke) en sus variantes isquémicas y hemorrágicas, incluyendo la etapa aguda de la enfermedad.

El espectro de patologías incluye aneurismas intracraneales (coiling, stenting), malformaciones arteriovenosas (embolizaciones), patología obstructiva vascular extra e intracraneal así como embolizaciones preoperatorias de tumores altamente vascularizados y patología espinal.

Qué es un Accidente Cerebrovascular (ACV)

El Accidente Cerebrovascular (ACV) es una vasculopatía cerebral considerada como emergencia médica severa que compromete al tejido neuronal.
El ACV se presenta de dos maneras:

  • una es la isquemia por la oclusión de una arteria cerebral que son aproximadamente el 80% de los casos,
  • y la otra es el hemorrágico producto de la ruptura de una arteria cerebral o una malformación congénita como son los aneurismas y las Malformaciones Arterio-Venosas.

Cualquiera de las dos situaciones puede provocar que las neuronas se debiliten o mueran, ya que sin oxígeno las células nerviosas no pueden funcionar. Las partes del cuerpo controladas por las regiones del cerebro afectadas, consecuentemente, también dejan de funcionar.

En el simposio regional del ACV se destacó que “en nuestro país se producen alrededor de 130.000 accidentes cerebrovasculares por año. Ello significa que cada cuatro minutos un argentino sufre esta grave enfermedad que mata a un tercio de los afectados y deja secuelas de alguna discapacidad en 9 de cada 10 casos. El ACV, además de ser la segunda causa de muerte en el mundo, es la primera de discapacidad.

 

 

Qué prácticas hacemos

  • Angiografía Digital
    • Cerebral.
    • Medular.
  • Angioplastías
    • Carotídea.
    • Intracraneana.
    • Ostium arteria vetebral.
  • Embolizaciones, tratamiento endovascular
    • Aneurisma cerebral con prótesis diversora de flujo.
    • Con técnica de remodeling.
    • Con técnica combinada (stent + microcoil de platino).
    • Embolización del aneurisma cerebral.
    • Embolización de Malformación Artereo Venosa.
  • Fibrinolisis, tratamiento endovascular
    • Intracraneal mecánica con stent.
    • Mecánica química.
  • Otros
    • Termolesión controlada con radiofrecuencia por método estereotáxico Ganglio Gasser.
    • Tratamiento endovascular de urgencia:
    • Trombectomía mecánica y química.
    • Vertebroplastía acrílica percutánea en una vértebra.
    • Bloqueo radicular bajo radioscopía.
    • Tratamiento endovascular embolización de arterias uterinas.

 

Más información en: